Inercia
Inercia… era tal vez la única ley que le gustaba respetar. El hecho que las cosas pasaran “porque sí”, sin tener que hacer que pasaran, le alegraba el día. Durante toda su existencia había trabajado propiciando cosas, preparando factores para desencadenar hechos. Si bien es cierto no tenía profesión formal, siempre había desempeñado una misión irreemplazable en la realidad del planeta. Sin ella, la vida en la tierra (de hecho en todo el universo) no habría durado más de uno o dos milenios.
Inercia… era divertido, la naturaleza tenía leyes para todo. Que la gravedad, que la termodinámica, que la relatividad, todas ellas marcadas por complejas fórmulas desarrolladas a través de los años por diversos científicos, cada cual más inteligente e ingenioso que el anterior. Pero pese a lo complejo de dichas fórmulas, su desconocimiento en el plano no científico, inclusive su inexistencia, las leyes de la naturaleza se siguen cumpliendo. Y ella no conocía de fórmulas ni de leyes, pero hacía cumplir lo que debía, y se hacía respetar (incluso temer).
Inercia… algunos la catalogaban como floja, que simplemente dejaba hacer y pasar. Pero su trabajo desgastaba física y emocionalmente, y de vez en cuando no era malo sentirse prescindible… lamentablemente no lo era. No podían sucederse los hechos en su justo tiempo si ella no estaba en el justo tiempo. No se podían activar procesos propios de una pérdida si ella no aparecía cuando y donde debía. No se cerraban ciclos si ella no los cerraba. No existe la vida sin ella, la Muerte…
Inercia… era divertido, la naturaleza tenía leyes para todo. Que la gravedad, que la termodinámica, que la relatividad, todas ellas marcadas por complejas fórmulas desarrolladas a través de los años por diversos científicos, cada cual más inteligente e ingenioso que el anterior. Pero pese a lo complejo de dichas fórmulas, su desconocimiento en el plano no científico, inclusive su inexistencia, las leyes de la naturaleza se siguen cumpliendo. Y ella no conocía de fórmulas ni de leyes, pero hacía cumplir lo que debía, y se hacía respetar (incluso temer).
Inercia… algunos la catalogaban como floja, que simplemente dejaba hacer y pasar. Pero su trabajo desgastaba física y emocionalmente, y de vez en cuando no era malo sentirse prescindible… lamentablemente no lo era. No podían sucederse los hechos en su justo tiempo si ella no estaba en el justo tiempo. No se podían activar procesos propios de una pérdida si ella no aparecía cuando y donde debía. No se cerraban ciclos si ella no los cerraba. No existe la vida sin ella, la Muerte…
Etiquetas: muerte
28 Comments:
Yo creo que la muerte solo es parte de la vida, una puerta que se debe atravesar para descubrir lo que está tras ella. Saludos Dr. Blood
Dr. hace tiempo que no pasaba por acá y siempre es un gusto leerlo. Sus letras dejan ver siempre otra parte de lo evidente.
Un abrazo desde Baires
Sabias palabras Calavera. Para que exista una debe existir la otra, y a veces una empieza a partir de la otra.
Vida y muerte, socias inseparables.
Saludos nocturnos
Es imprescindible, una medida sin la cual no podemos valorar, una medida que nos hace sentir pequeñ+s, una medida que algunos espanta a otros libera. Como dice Critaura, socia inseparable de la vida.
Así no más es.
Besos de casi medianoche para Sir Blood.
Excelente ensayo y como siempre, tu final inesperado que atrapa, me
estaba imaginando muchas cosas y aparece la M...ejem,...la respeto mucho, prefiero no nombrarla, aunque ya me juró que no se me va a aparecer en muchoooooooooos años, que digo, décadas, jajaja, lo siento, te daré lata.
Besos.
lo único seguro de la vida es que ella aparecerá justo en el momento preciso
La muerte...mas que incercia es lo unico cierto, nuestro primer contrato firmado, ese unico e ineludible...esa es lka muerte..nacen con tu numero, solo que no sabes cuando lo coibraras.-
Cuídate.-
Amigo!, de nuevo filósofo, me gusta esa veta. Pero la muerte está sujeta a la inercia? a la resitencia conciente a cambiar de un estado a otro?... no es más bien que la muerte saca de la inercia de vivir, en este estado de reposo, y comienza a suceder y desgranar toda la contemplativa existencia de las cosas??? Si la vida tiene movimiento, la muerte trae mucho más. Claro que es mi humilde opinión, y contra un Doctor en la materia no tengo nada que alegar, jijiji.
TQM!!!!
Vida, muerte, que importa?
machado dice que todos desembocamos en el mismo mar.
Sera eso parte de la inercia?
mal portado! traete los cables, asi jugamos.
petra
La muerte es la puerta que todos golpearemos
Un abrazo
;)
Ya... de un blog a otro... me gusta!!!! wena wena, tu música, tu voz tranquilita, tu forma de escribir y tu bloodblues que aunque ta reweno, se oye como las pelotas... jajaaaa!!!
Alfonsina (...Cicuta O Maleza?...)
Muerte...
-Compañera incansable de toda una vida.
-Primera opción a cualquier hecho.
-Detrás de ella viene todo el resto,y si te fijas somos nosotros mismos.
-Paciente, pues sabe que tiene ganado el turno de antemano.
-La tememos, por lo incierto y desconocido que nos resulta lo eterno que nos ofrece.
Buen finde Doc...
seguro nos reencontraremos
bss
"...y ya no existirà mas la muerte, ni clamor, ni dolor, pues todas las cosas habràn pasado..."
La inercia, existe? O es solo un reflejo de lo que nosotros vemos?
Todo està en movimiento, aùn ... la muerte!
Un abrazo de Luz.
Segun yo... y hablando en serio... la Muerte cumpa es algo mas de la vida... una cosa asi como un portal de peaje...conforme lo aprendido, lo experimentado y cosechado...te redirijen a otro sector evolutivo (la volaita)
saludos cordiales
siempre entrete tus pelas de cables
Hola Doc...
Lo unico que el humano debe saber es que algun dia morira, es lo unico seguro, y lo mas triste, morira solo y se convertira en residuo organico.
Saludos querido.
un beso.
chuuu........ inercia??? no creo.. sí certeza...
un saludo
Sí, sería terrible si no existiera. No tendríamos esperanza de descubrir algo más allá.
Un abrazo escarlata.
Hola: no me gusta la muerte, pero espero que me llegué antes que a mis hijas, sólo eso pido.
Eso de la inercia, no entendí nada, jaja, como siempre.
Tengo un problema existencial, y como se me ocurrió ahora, no me queda mas que decirlo. Se supone que la muerte llega cuando tiene que llegar, pero si la tecnología no avanzara como lo hace y ustedes los Doc, no avanzarán como avanzan, la muerte a muchos les llegaría antes de lo que les llega. Entonces me preguntó, llega cuando tiene que llegar o es variable dependiendo de la suerte de tener la atención necesaria, en el momento justo, y si esto es así, la muerte llega muchas veces después de lo que normalmente llegaría si no estuvieran ustedes.
Me fui en la volá, mil cariños,
María Paz
¡¡¡CUMPLEAÑOS FELIZ, TE DESEO YO A TI, CUMPLEAÑOS DOCTOR BLOODDDD, QUE LOS CUMPLAS FELIZZZZ!!!
Un millón de felicidades, de todo corazón, que lo disfrutes a concho con quienes amas y que Dios te acompañe siempre.
Mil saludos, abrazos, besos,
María Paz
Que seas super hiper festejado, que tengas un día a la altura de la persona que eres.Que quienes te aman te acompañen, que este nuevo año sea pleno de logros. Y todo eso y muchísimo más. Y puras palabritas bonitas y unas cuantas como sangre, huesos , calavera y horror, para no perder la práctica.
Felicidades King Sir Blood, ternura sangrienta de las mal portadas.
Apague velitas, pida deseo.
cumpleaños??? Cuando??? pucha hermano, no sabía que estabas de cumpleaños, si no leo el saludo de la Pay... ¿cuando? ¿hoy 1° de Abril? En todo caso, felicidades, te tendré muy presente en la Misa de la tarde. Bendiciones doc sanguinario.
uyyyyyy! en realidad quedé espasmódica con el relato anterior.... la maldad del ser humano..pero dime una cosa ¿¡para que le sirve la cuenta corriente a ese señor si cuando s emuera, ninguna de sus fechorías ni genialidades habrá valido la pena?
...la duda también es un motor...
Así de simple.
Se acaba por que si.
Pronto vuelvo...
Así de simple.
Se acaba por que si.
Pronto vuelvo...
No, no existe. En verdad la confirma. Como sabemos de la luz por la oscuridad.
(Ninguna ingratitud Blood, ninguna)
Un abrazo. Fuerte.
Ya po... actualiza.... me haces perder la vuelta.
saludos cordiales.
En la vida todo pasa..., y aún en lo que está quieto hay movimiento
sin importar cuanto espacio vacío lo rodee...
DTB
Publicar un comentario
<< Home