Brisa
Una tenue brisa se siente, tímida, silenciosa, casi inexistente. Por días la quietud del clima ha sido pasmosa, sólo las nubes sobre la ciudad flotan sin nada que las perturbe. Los días previos habían sido normales: una ciudad colapsada, contaminada atmosférica y acústicamente, vehículos avanzando a 4 km/h por los embotellamientos. Bocinazos, atropellos, insultos, choques, asaltos, muertes, todo a la vez y a la vez todo desapercibido en la vorágine cotidiana. Calles llenas, malls llenos, estaciones de metro llenas, edificios públicos llenos, juzgados llenos, postas y hospitales llenos, todos cansados, enojados y disconformes. Noches de fiesta y jolgorio, discotecas, pubs, restoranes, bares, clandestinos, moteles, prostíbulos, borracheras, pendencias, asaltos y asesinatos... Y toda esta normalidad, de un día para otro, fue reemplazada por silencio y tranquilidad, por vacuidad.
La tenue brisa se intensifica y poco a poco se hace notar. Corre con más fuerza por la ciudad, suena, mueve cosas, aire, papeles, plumas... cosas...
Y la brisa sube y sube, y de poco empieza a empujar hacia el norte la gran nube que cubre la ciudad, llevándose todo el peso de su densa realidad, pues no es agua lo que lleva sino muerte y destrucción; la que una vez estuvo encapsulada en un cilindro de no más de 200 litros, ahora abarca cientos de metros cúbicos de lo que alguna vez fuera aire y vida, ruido y contaminación, fiesta y pudrición, existencia humana al fin y al cabo. Así, lentamente se despejan los escombros de Nueva Sodoma, y la nube radiactiva migra arrastrada por la que fue brisa, y ahora es huracán...
.
La tenue brisa se intensifica y poco a poco se hace notar. Corre con más fuerza por la ciudad, suena, mueve cosas, aire, papeles, plumas... cosas...
Y la brisa sube y sube, y de poco empieza a empujar hacia el norte la gran nube que cubre la ciudad, llevándose todo el peso de su densa realidad, pues no es agua lo que lleva sino muerte y destrucción; la que una vez estuvo encapsulada en un cilindro de no más de 200 litros, ahora abarca cientos de metros cúbicos de lo que alguna vez fuera aire y vida, ruido y contaminación, fiesta y pudrición, existencia humana al fin y al cabo. Así, lentamente se despejan los escombros de Nueva Sodoma, y la nube radiactiva migra arrastrada por la que fue brisa, y ahora es huracán...
.
18 Comments:
Parece un día cualquiera de furia en la ciudad.
Donde violencia sigue engendrando violencia.
Saludos
( así que te quité un post de encima, jajaja sorry. Pero fue un desahogo en mi día de furia)
No puede ser, otra vez? nooooo.
jajajaja
Hoooooooollaaaaaa!! Pero que gusto me dió ver un comment tuyo en mi nueva casa(con todo respeto, es bien pavito usté!!! Jajajja... pero no me vayas a comer, eh????)
Sólo pasé a dejarte un saludo... Ya tendré tiempo de leerte mejor (me salió a lo más "lobo feroz")...
Abrazos sangrientos!!! (para irme acostumbrando, digo yo!).
Icy
Brisa, me trajo a la mente cierto instante vivido hoy, por mi persona, a la hora de almuerzo; Mientras observaba tras una vitrina cierta posible adquisición, me abstraje por completo, en aquel singular e incesante zumbido emitido por el roce de la cuerdas vocales, de la gente qué hablaba en viva conversa, mientras alimentaban sus necesidad de nutrición. Fue extraño. Me pareció un sonido casi como el canto de los grillos en una noche de luna llena.... monótono sonido, sin sentido y tan, a la vez, pletórico de él. Pero no se, cómo qué me sentí ajena, impresionada de aquella forma, tan mecánica, tan desapercibido. Ese sonido, qué percibía cómo único, estaba compuesto por las voces de tantos y llenos, tal vez, de vivencias, engaños, dramas, disconformidad, alegrías, miedos, dudas, certeza.....Creo en ese mínimo instante, haber estado totalmente PRESENTE... Fue especial. Muy especial la verdad..... (nada más quise compartirlo contigo, no creo lo comparta con nadie más. Para muchos, ello no ha de ser NADA)
Buenas Brisas he sentido en tú blog...
Un abrazo
:)
ese huracán lo necesito yo, para
arrasar, volver a vivir, dejar
átras todo ese lodazal.
besos divino amigo...
Me gustó tu escrito.. asi me siento..
Y de vez en cuando sentirnos com un huracán.. pucha que hace falta..
Cariños!
uff...estaba hechando de menos el dedo de blood apretando el botón...un placer enorme leerlo como siempre querido Dr. Sanguinolento.
Saludos
Las Sores
amigo, pasé a dejarte besos y a
entrar un ratito en tu castillo.
es increíble tu blog, la creatividad del título, la amenaza,
a la vanguardía de la última tecnología, padrísimo invento tuyo.
Estoy sentado aqui en la banqueta.
Veo la neblina(dulce encanto de caducar sin razon y con razon).
Mi cigarro lo acabo, se acerca.
Mis pulmones aun tienen humo.
Saco todo el aire.
Te aspiro neblina.
Vista nublada.
Sentidos negados.
Gusto seco.
Oidos apagados.
No se siente el suelo.
No se percibio el golpe con el suelo.
La neblina dulce encanto de muerte y lejania.
Pronto vuelvo...
Y quizas terminemos asi nomas.
Al paso que vamos, no me extranaria.
un saludo blood, desde el norte, redactando mi herencia, de a poco
petra
SIgo recorriendo tus sangrientos post, y apra avisarte que el enalce a CRONICAS DE ERVO está mal, la dirección es:
http://cronicasdeervo.blogspot.com/
me olvidaba:
un abrazo!
Verónica
Blood; sangrienta calavera tierna, hace dias que no lo veo, yo estaba ocupada pero ya estoy x acá x su blog para acompañarlo en su misión.
Interesante e intenso, lo suyo.
saludos
a usted le deben gustar los días comunes... con sangre de por medio, insultos chouiqes y todo eso.... lo bueno, del huracan, es que se lleva todo eso, por un momento.... aun cuando la sangre no deja nunca de estar presente...
las brisas frecas, a veces nos ahogan...buena suerte saludos plumiferos.....
Amigo, me invadió la nostalgia por visitar tu castillo y pasé a decirte que se te recuerda y quiere mucho... ahh, también dejo
besos...
Si las nubes tuvieran el poder de aspiradoras y se llevaran bien lejos todo lo putrefacto, si pudieran viajar bien lejos y derramar en algun planeta deshabitado toda la inmundicia que chupan de esta tierra, estaría tan bueno...
Besos y nubes migratorias.
Querido Doctor Blood...lamento la distancia entre visita y visita...espero que no se repita de igual manera la distancia otra vez.
Que relato...una brisa que puede trasnformar tantas cosas o que pretende de alguna manera llevarse lo menos esperado...
Un huracán que de una u otra forma todos iban a desencadenar...
Espero volver pronto,estimado doctor....
Vielen Dank!
Auf Wiedersehen!
A ver Blood.. La verdad de las cosas es qué nO se a qué apelativo(qué te molesta)hace referencia tú reclamo, aunque sospecho, por lo de Norte, debe ser donde Petra.
Bueno, acabo de dejar, por el Norte Petreano, mi primer cometario de la semana en donde me refiero fugazmente a tú persona. Creo(en primer lugar) qué te pudo haber molestado eso de bueno pal vinachO..? soooOooorry Blood, pero es creo qué te gusta el buen vinO, y NOO es qué te crea bebedor insaciable, NOO, si sé qué no lo eres. Viste la película, que me encanta, "Mortalmente parecidos", con Jeramy Irons?. Tienes un hermano gemelo..? (no se me enoje ahh. Es una tallita no más :)
En segundo lugar creo también qué a Dr. Blood puede molestarle eso de "Calavera Tierna".. sorry si se trata de ello, pero Blood, yo no lo inventé, sólo lo leo en reiteradas oportunidades desde la mano de la linda Petra del Nte. Sí sí, es verdad qué estos relatos no han de contener NADA de tiernos, pero, Blood, las esperanzas de qué la ternura emerja desde ese corazón....... pétreo(en ciertos momentos qué amerite), siempre está. Si hasta Fredy Kruger(mi heroína siniestra), tiene la facultad de despertarme a la ternura....
Buenas noches..... calavera tieee :(
Publicar un comentario
<< Home